• Inicio
  • Conócenos
  • Proyectos
  • Proyecto Tayta
  • Galería
  • Noticias
  • Tienda
  • Alerts
  • Aviso Legal
  • Blog
  • Blog Widgets
  • Blog2
  • Buttons
  • Carrito
  • Clients
  • Conócenos
  • Contact 2
  • Contact Form
  • Contacto
  • Dividers
  • Finalizar compra
  • Galería
  • Galería
  • Icons
  • Inicio
  • Map
  • Masonry Portfolio
    • Variant 1
  • Masonry v2
  • Mi cuenta
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Política de venta y cancelación/devolución
  • Portfolio 4 Col
  • Pricing Table
  • Proyectos
  • Proyectos 2
  • Sample Page
  • Social Networks
  • Tabs & Accordions
  • Tayta
  • Team
  • Team Two
  • Tienda
  • Tienda de uniformes

Let’s work together

Like our work? Arrange a meeting with us at our office, We'll be happy to work with you!

Wanna join our crazy team?

We are always looking for new talents and we were expecting you. Time to apply, buddy!

  • Alerts
  • Aviso Legal
  • Blog
  • Blog Widgets
  • Blog2
  • Buttons
  • Carrito
  • Clients
  • Conócenos
  • Contact 2
  • Contact Form
  • Contacto
  • Dividers
  • Finalizar compra
  • Galería
  • Galería
  • Icons
  • Inicio
  • Map
  • Masonry Portfolio
    • Variant 1
  • Masonry v2
  • Mi cuenta
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Política de venta y cancelación/devolución
  • Portfolio 4 Col
  • Pricing Table
  • Proyectos
  • Proyectos 2
  • Sample Page
  • Social Networks
  • Tabs & Accordions
  • Tayta
  • Team
  • Team Two
  • Tienda
  • Tienda de uniformes

Entradas recientes.

  • La fuerza del consumidor responsable 27 mayo, 2017
  • Un cuento para aprender solidaridad 23 enero, 2018
  • Una nueva línea de confección 5 mayo, 2018
  • El Director General de Cooperación visita Respuestas Solidarias 27 febrero, 2018
  • Respuestas Solidarias participa en el showroom solidario 15 mayo, 2018
RESPUESTAS SOLIDARIAS
  • Inicio
  • Conócenos
  • Proyectos
  • Proyecto Tayta
  • Galería
  • Noticias
  • Tienda
Search site...
  • All
  • Cooperación
  • Sensibilización
  • Tayta
  • Arte

Vivir en la pobreza (Exposición Virtual)

Arte

Mejor trabajo, más vida (2019)

Cooperación

Foto de grupo de la Jornada Emprender Ciudadania Global

Entrenando en desarrollo sostenible (2019)

Sensibilización

mujeres artesanas, desarrollo, capacitación

Tomar contacto con la pobreza y trabajar para el desarrollo (2018)

Sensibilización

conocer la pobreza, exposición de fotos, fotografía solidaria

Murcia joven + solidaria (2018)

Sensibilización

Ayuda a mujeres artesanas de Paja toquilla (2018)

Cooperación

tayta

Una segunda línea de confección para crecer social y económicamente (2018)

Cooperación

Viviendas

Arte

vivir en la pobreza, desarrollo, campamento

Vida en campamento San Pablo

Arte

rostros de la pobreza, humanidad en el empobrecimiento

Miradas

Arte

Días de voluntariado

Arte

Artesana, mujer en la pobreza, rostro alegre

Rostros que hablan

Arte

tejedoras algodon nativo sechura piura peru

Impulso a la actividad de tejedoras de algodón nativo (2014)

Cooperación

Tayta, el comienzo

Tayta

Trabajos en la pobreza

Arte

escolares sesión sensibilización pobreza y consumo responsable

Escolares murcianos más solidarios (2017)

Sensibilización

Ayuda humanitaria solidaridad por inundaciones

Ayuda Humanitaria en Piura tras las graves inundaciones (2017)

Cooperación

santa rosa callao peru taller textil mujeres

Taller de bordado para mujeres en la pobreza (2017)

Cooperación

Christmas Rock muy solidario (2016)

Sensibilización

confección para salir de la pobreza

Trabajos textiles para mujeres en la pobreza en Santa Rosa, Callao (2016)

Cooperación

semana cooperante murcia

Semana del cooperante en Murcia (2015)

Sensibilización

tayta

Área de estampado en el Taller Tayta para dar trabajo a mujeres (2014-2015)

Cooperación , Tayta

convenio 2014 respuestas solidarias

Firma de convenio con Cajamurcia (2014)

Sensibilización

taller santa rosa callao peru ong

Impulso a la formación laboral y capacitación de mujeres con escasos recursos en Santa Rosa, Callao (Lima-Perú)

Cooperación

condiciones laborales respuestas solidarias

Empoderamiento y desarrollo de capacidades para las mujeres del Taller Tayta (2013-2014)

Cooperación

Algunas apariciones en medios de comunicación

Sensibilización

fomento consumo solidario 2012

Acciones que fomentan el consumo solidario (2012)

Sensibilización

evento solidario

Evento solidario anual con socios, clientes y amigos de Respuestas Solidarias (2012)

Sensibilización

jovenes pro desarrollo europa america latina

Una red de Jóvenes Pro Desarrollo en Europa y América Latina (2012)

Cooperación

concierto solidario

Un concierto para difundir el consumo solidario (2011)

Sensibilización

jornada empresaios directivos murcia

Jornada “El Valor de la Empresa Socialmente Responsable” – 2011

Sensibilización

olimpiada marianista deporte solidaridad

Deporte y Solidaridad unidos en la Olimpiada Marianista -2010

Sensibilización

feria navidad jornadas paz irun

Feria de Navidad y una Jornada por la Paz en Irún – 2010

Sensibilización

Respuestas Solidarias

Trabajamos para ayudar a las personas a salir de la pobreza y  para lograr, entre todos, una sociedad más justa info@respuestassolidarias.org

Información Práctica

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de venta/cancelación

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn

© Copyright 2018 Respuestas Solidarias, S.L. - Todos los Derechos Reservados · Diseño web A2A Design

Tejedora de la sierra piurana

En la pobreza, el trabajo se realiza sin medios, sin recursos; suele llevar mucho tiempo y esfuerzo y dar muy pocos beneficios.

Tejedora de algodón

Artesanas que hilan con un palo. Muchas horas de trabajo, medios precarios, resultados que no dan para vivir.

Artesana de Paja Toquilla

Trabajo artesanal con materia prima excelente pero sin condiciones ni instrumentos adecuados.

Ventas en las alturas

Trabajar en la pobreza es vender productos a 6.000 metros de altura, con frío, teniendo que desplazarse cada día más de 40 km por caminos imposibles

Venta ambulante

Venta ambulante de comida sin condiciones higiénicas. Ventas mínimas que no salvan la jornada.

Vendedoras ambulantes

En zonas empobrecidas abunda la venta de cualquier cosa por la calle. Mucho tienen que vender para poder vivir.

Limpiador de zapatos

Trabajos precarios que exigen esfuerzo y no son los suficientemente remunerados. Trabajos que humillan.

Limpieza de calles

Limpiar calles sin más utensilios que una escoba y una bolsa de plástico. Horas al sol.

Camión de la basura

Para que haya crecimiento es necesario apoyar a los más necesitados, asegurar la igualdad de oportunidades

Trabajo precario

Trabajar en la pobreza implica, muchas veces, arriesgar la propia vida, porque no se vela por la seguridad y salud laboral.

Taller Tayta

Respuestas Solidarias se esfuerza por crear puestos de trabajo y mejorar los que ya existen; en condiciones dignas, con justa remuneración.

Maquinaria adecuada

No hay comparación: con la maquinaria adecuada, en condiciones dignas y con buena capacitación, el desarrollo personal y el empoderamiento son posibles.